Refuerzan lucha contra piratería y adaptación a IA en sector creativo
Reforzar la lucha contra la piratería y enfrentar los retos de la inteligencia artificial, entre los principales desafíos.
Santo Domingo, 30 de enero de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer la regulación sobre la copia privada, combatir la piratería y enfrentar los nuevos desafíos que plantea la inteligencia artificial, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y las Sociedades de Gestión Colectiva (SGC) celebraron su tradicional reunión anual. Este encuentro, que reunió a actores clave del sector creativo, sentó las bases para las acciones que se tomarán en 2025 en materia de derechos de autor en la República Dominicana.

La reunión fue presidida por José Rubén Gonell Cosme, director de la ONDA, quien destacó los avances logrados en la protección y promoción de los derechos de autor. Durante su intervención, Gonell Cosme resaltó que, gracias a la colaboración con las SGC, la ONDA logró certificar 21,517 obras en 2024, un crecimiento significativo que forma parte del proceso de modernización del organismo. También adelantó que en 2025, la ONDA se enfocará en reforzar su relación con los sectores creativos para fomentar la promoción de los derechos de autor, mientras fortalece la vigilancia contra la piratería.
“Con la ayuda de las Sociedades de Gestión Colectiva, hemos incrementado el registro de obras y mejorado la calidad de nuestros servicios. Para 2025, tenemos grandes planes para consolidar el trabajo conjunto en beneficio de los autores”, afirmó Gonell Cosme. Además, destacó que entre 2020 y 2024, la ONDA registró 53,498 obras artísticas, científicas y literarias, y formó a 8,627 personas en temas de derecho de autor.
Lucía Castillo, encargada del Departamento de Sociedades de Gestión Colectiva de la ONDA, también dirigió unas palabras a los asistentes, subrayando la importancia de la colaboración entre la ONDA y las SGC.
“Agradecemos a las nuevas sociedades que se han unido a este encuentro, pues la ONDA ha logrado una relación ejemplar con las SGC a nivel internacional”, afirmó Castillo, quien resaltó que, entre los objetivos de este año, se encuentran cursos, talleres y acuerdos que fortalecerán las capacidades de las sociedades, además de acompañar a las nuevas en sus primeros pasos.
Este año, el encuentro contó con la participación de representantes de varias sociedades de gestión colectiva, entre ellas SGACEDOM, SODAIE, SODINPRO y EGEDA, junto a nuevas entidades como EGECAM, CEDODERE y SODEFOTO. Las intervenciones durante el turno libre también pusieron de relieve los retos legales a los que se enfrentan los creadores para hacer valer sus derechos, especialmente en el contexto digital.
La reunión concluyó con el firme compromiso de avanzar en la defensa de los derechos de autor, adaptándose a los desafíos de la era digital y la inteligencia artificial, para asegurar que los creadores sean reconocidos y valorados adecuadamente en el futuro.