Calendario CulturalEntrevistas y PerfilesEventos DestacadosExposiciones y GaleríasPatrimonio CulturalProyectos Innovadores

Liderazgo femenino y música dominicana se conquistarán en el DMW 2025

El evento más grande de la industria musical regresa con una apuesta por la visibilidad femenina y el talento nacional.

Por Redacción CreaRDNews

La música dominicana se prepara para uno de los momentos más trascendentales de su historia con la tercera edición del Dominicana Music Week (DMW), programada para abril de 2025. Este evento, que ya se perfila como el más importante de la industria musical en el país, busca no solo consolidar a la República Dominicana como un epicentro de creatividad y producción, sino también destacar el papel de las mujeres en un sector que está en constante transformación.

“Destacar el trabajo de la mujer en la industria de la música es un norte para el DMW 2025”, afirma Kirsys Kingsley, directora ejecutiva de la Fundación La Oreja Media, la organización detrás del evento. Bajo esta premisa, la nueva edición del DMW promete ser un espacio donde las voces femeninas no solo sean escuchadas, sino también valoradas como motor clave del desarrollo cultural y económico de la música dominicana.

Una plataforma para la transformación de la industria

Desde su creación, el Dominicana Music Week se ha consolidado como un punto de encuentro para artistas, productores, managers y agentes de la industria musical, tanto nacionales como internacionales. Este año, el evento ofrecerá una amplia variedad de actividades exclusivas como paneles, talleres, master classes, conferencias y espacios de networking, diseñados para fomentar la profesionalización y expansión de la música dominicana.

Sin embargo, lo que distingue a la edición 2025 es su enfoque en la mujer y su impacto en la industria. “Desde Dominicana Music Week celebramos el talento y la dedicación de las mujeres en la música, quienes han demostrado ser fundamentales para la evolución de la industria. Nuestro compromiso es seguir creando espacios donde sus voces se escuchen y se reconozcan, impulsando su liderazgo y creatividad”, expresó Kingsley.

El evento también abrirá sus puertas a artistas emergentes y establecidos, quienes podrán participar en presentaciones en vivo que servirán como una vitrina para conectar con públicos locales e internacionales. “Es una oportunidad única para que nuestro talento sea valorado y exportado”, añadió.

Una industria con peso económico y cultural

La importancia del DMW no solo radica en su capacidad para visibilizar el talento musical, sino también en el impacto económico de la industria creativa en la República Dominicana. Según estimaciones del Banco Central, la industria cultural y creativa aporta entre el 2% y el 2.5% al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Dentro de este sector, la música desempeña un rol crucial, especialmente por su vinculación con el turismo y la exportación de talentos.

Porfirio Piña, presidente de la Fundación La Oreja Media, resalta esta conexión: “La música dominicana, especialmente géneros como el merengue y la bachata, es un atractivo turístico que contribuye indirectamente al PIB a través de la actividad turística. Además, genera miles de empleos directos e indirectos en áreas como la producción musical, eventos y sectores relacionados”.

Este impacto se ha intensificado con la digitalización de la industria, que ha permitido a artistas dominicanos alcanzar mercados internacionales mediante plataformas de streaming y distribución digital. Este fenómeno no solo representa una entrada de divisas al país, sino que también posiciona a la música dominicana como una referencia global.

DMW 2025: Innovación y visibilidad femenina

El Dominicana Music Week 2025 no solo será un escaparate para el talento nacional, sino también un escenario donde las mujeres podrán compartir sus experiencias y reivindicar su papel como protagonistas de la industria. La programación incluye paneles liderados por destacadas figuras femeninas de la música, quienes compartirán sus historias de éxito y los desafíos enfrentados en un sector históricamente dominado por hombres.

“El trabajo de las mujeres no solo transforma la música, sino que enriquece nuestra cultura y fortalece el futuro de la industria”, subrayó Kingsley. Con esta visión, el DMW no solo busca reconocer el talento femenino, sino también inspirar a nuevas generaciones de mujeres a liderar en la industria.

Además, la edición de 2025 marca un hito en la diversificación del evento, con contenidos adaptados tanto para profesionales experimentados como para el público en general. Esto incluye conciertos, exposiciones y espacios de interacción diseñados para conectar a los artistas con sus audiencias.

Un futuro prometedor para la música dominicana

Con una combinación de innovación, profesionalización y visibilización, el Dominicana Music Week sigue posicionándose como un referente para la música en la región. Su objetivo de resaltar el papel de la mujer y su impacto en la industria no solo abre nuevas puertas, sino que también refuerza el compromiso del país con la igualdad y la creatividad.

“La música es uno de los activos culturales más importantes de la República Dominicana, y eventos como el DMW son fundamentales para su expansión y reconocimiento internacional”, concluyó Piña.

Abril de 2025 promete ser un mes de celebración, aprendizaje e inspiración, donde la música dominicana brillará con más fuerza que nunca, y las mujeres demostrarán que su liderazgo es esencial para el futuro de la industria creativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *